Hola gente amiga de Drupal, hoy voy a realizar un recorrido
sobre las principales partes de la administración de Drupal 8. Esto te ayudará
a entender bien donde está cada cosa y para qué sirve.
Si bien hablare sobre cada parte en concreta de la
administración en futuros post. Hoy quiero a mostrarte un resumen general.
Cuando terminamos la instalación de Drupal 8 lo primero que
vamos a ver como usuario administrador es la siguiente pantalla.
Si bien estoy trabajando con la versión estable de Drupal 8.
Puede que un futuro la interface de administración sufra cambio. Quizás se le
agregue nuevas funcionalidades o cambien algunas partes del CMS, ya sabes que
el software es como un organismo vivo que va experimentando cambio a lo largo
del tiempo.
Comencemos… ;)
La sección de contenidos
La sección de contenidos es una de las mas importantes. Está
pensada para usuarios que no tengan muchos conocimientos de Drupal y solo
entran para generar contenido.
Aquí podremos ver todo el listado de los contenidos y
podemos ver el botón para crear contenidos nuevos.
También podemos encontrar las pestañas para gestionar los
Archivos y Comentarios.
Drupal ofrece una forma muy intuitiva para crear contenidos
y administrarlos sin ni siquiera tener conocimientos del CMS.
Estructura de Drupal 8
Esta parte es para personas que desarrollan el sitio y
necesitan configurar la estructura básica.
Desde aquí vamos a poder crear:
- Bloques
- Formularios de Contacto
- Menús
- Taxonomías,
- etc
Apariencia del sitio
Esta parte muestra los temas que tienes instalados y como se
mostrarán. También, cada tema tiene sus propios ajustes los cuales vamos a
poder configurar desde aquí.
Otra cosa que podemos hacer es revisar si el tema que
estamos utilizando tiene actualizaciones y de ser así llevar a cabo la
actualización.
Apartado Extender
Este es el lugar donde vamos a poder trabajar con módulos.
Podemos añadir módulos, eliminarlos o simplemente desactivarlos.
También contamos con el sistema de actualización para los módulos.
Configurar el CMS
Uff aquí vas a tener muchas opciones de configuración. Este
es el alma de Drupal 8, es donde trabaja el súper administrador.
Podemos configurar:
- El editor de texto
- Las URL
- El cache
- Formatos de fecha
- Idiomas
- Estilo de imágenes
- Toda la configuración de la cuenta
- etc.
Además, lo módulos que vamos a ir añadiendo en el proceso de
desarrollo del sitio seguramente van a tener opciones que también va a aparecer
aquí.
Los Usuarios
En este lugar obviamente vamos a poder añadir usuarios,
editarlos y eliminarlos.
Aquí también podemos modificar los permisos que va a tener
los diferentes los diferentes roles que manejemos en el sitio web. Esta es unas
de las características que destacan de Drupal frente a otros CMS.
Informes
Aquí vamos a tener toda la información de nuestro sitio.
Tendremos todos el log de los errores que se puedan llegar a
producir.
Se muestra el informe con el estado del sitio que también es muy importante revisar para comprobar que tengamos todo bien configurado.
Son unos cuantos los informes que nos brinda Drupal 8 para tener
un sitio totalmente funcional.
Ayuda
También tenemos un apartado de ayuda donde tenemos
diferentes temas con enlaces a la guía específica de cada parte de Drupal 8.
Es muy importante que te des una vuelta por aquí si recién
estas empezando a desarrollar bajo drupal, ya que están muy bien explicado cada
uno de los componentes de este CMS.
Bueno, terminamos con el submenú de administración del sitio
y como puedes ver está todo muy bien organizado y limpio para que podamos
trabajar muy cómodamente.
Usuario activo
Por otra parte, también tenemos la sección donde encontramos
todo lo relacionado con el usuario que está activo usando el sitio. En este caso estoy con el usuario Admin pero podría ser otro tranquilamente.
Aquí simplemente se nos despliega un submenú con las
opciones básicas para administrar dicho usuario.
Esto es básicamente todo lo que tienes que saber para
moverte de forma muy básica por la administración de Drupal 8.
Es cierto que hay secciones a la que son muy difíciles de
llegar (hay que hacer varios clicks). Por eso te voy a recomendar un módulo que
te va a ahorrar mucho tiempo cuando necesitas moverte rápidamente con por la administración.
Se trata del módulo Admin Tool Bar que puedes ver aquí.
Simplemente lo instalas y lo activas como cualquier módulo y se activan algunos
menús desplegables hacia todas las secciones de Drupal 8. Para mi es casi imprescindible
tener este sencillo modulo instalado ya que con 1 o 2 clicks llegas a cualquier
parte de la administración.
Espero que te haya sido de ayuda este paseo por las
diferentes secciones de la administración de Drupal 8.
Si necesitas ayuda con cualquier aspecto relacionado con
Drupal tienes los comentarios para hacérmelo saber.
¡Hasta la Próxima! =D